Marketing Digital

Marketing digital son las acciones para dar a conocer, cambiar o mejorar la presencia de una marca en Internet.

Marketing digital son las acciones para dar a conocer, cambiar o mejorar la presencia de una marca en Internet.

La pandemia y el distanciamiento social son un experimento social de cobertura mundial. Repasamos la evolución de algunas palabras y frases.

Recomendamos que diseñes sitios web pensando primero en la versión móvil, es decir, en cómo se verá en teléfonos celulares inteligentes.

Si eres diseñador, estás interesado en trabajar por tu cuenta y deseas actualizar tus conocimientos técnicos, te recomendamos conocer los diversos tipos de sitios web. Sin duda, cada uno es una herramienta muy útil para el trabajo del día a…

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER ¿Conmemoración Sangrienta? En el año 1977, la Organización de las Naciones Unidas, proclamó el 8 de marzo como “Día Internacional de la Mujer”, pero ¿sabes por qué? Pues resulta un poco contradictorio, pero para esa…
El remarketing en el mercadeo tradicional es la revitalización del mercadeo de un producto: Volver a ofrecer al consumidor un producto por el cual mostró interés previamente. En mercadeo digital, remarketing es mostrar anuncios a personas que ya visitaron nuestro…
Hay algunos casos bastante reconocibles en el uso del punto y coma. En el primero, el punto y coma se usa para separar miembros de una enumeración que, a su vez, tengan comas dentro: Este fue el menú: de primero,…
¿Se pone coma antes de pero? ¿Y después? Antes de pero, generalmente sí se pone una coma. Después, generalmente no. Así, se pone coma antes de pero en: Díselo, pero con tacto. Pero no después. No se pone coma después…
¿Dónde va el punto cuando usamos comillas? El punto siempre se pone detrás de las comillas: «No voy a hablar». Dicho esto, se fue. Si el texto entrecomillado termina con signo de interrogación, se pone la interrogación dentro y el…
No se pone punto después de los signos de interrogación y exclamación. Los signos de interrogación y exclamación, por defecto, delimitan enunciados como si fueran puntos. Por tanto, poner un punto sería redundante. No son redundantes, en cambio, la coma,…