Categorías
Blog Estilo Puntuación

La relación entre «pero» y la coma

¿Se pone coma antes de pero? ¿Y después?

Antes de pero, generalmente sí se pone una coma. Después, generalmente no.

Así, se pone coma antes de pero en:

Díselo, pero con tacto.

Pero no después.

No se pone coma después de pero ni siquiera cuando precede a una pregunta:

Pero ¿qué te ha dicho?

En caso de que se quiera marcar una pausa, se pueden usar los puntos suspensivos, no la coma: Pero… ¿por qué lo ha hecho?

Con respecto a la coma de antes de pero, solo en algunos casos se puede prescindir de ella, como cuando une dos adjetivos o adverbios:

Es un libro corto pero denso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *