Hay algunos casos bastante reconocibles en el uso del punto y coma.
En el primero, el punto y coma se usa para separar miembros de una enumeración que, a su vez, tengan comas dentro:
Este fue el menú: de primero, ensalada; de segundo, pasta, y de postre, helado.
Como se ve, antes de y se puede poner coma.
En el segundo caso, el punto y coma se usa para separar una oración de otra que empieza por pero, aunque y otros conectores como sin embargo, así pues o por tanto, si las oraciones son relativamente largas:
Mi hermano me dijo que tenía que hacerlo así para no equivocarme; pero yo no le hice caso; Vi que la oración que iba a escribir era bastante larga; por tanto, puse punto y coma para separarla de la siguiente.
En el tercer caso el punto y coma se usa para separar dos oraciones que normalmente se separarían con punto, pero entre las cuales queremos establecer una relación más estrecha: Puedes volver a jugar al fútbol; ya te has curado de la lesión.