¿Cuándo usar punto y coma?
Hay algunos casos bastante reconocibles en el uso del punto y coma. En el primero, el punto y coma se usa para separar miembros de una enumeración que, a su vez, tengan comas dentro: Este fue el menú: de primero,…
Hay algunos casos bastante reconocibles en el uso del punto y coma. En el primero, el punto y coma se usa para separar miembros de una enumeración que, a su vez, tengan comas dentro: Este fue el menú: de primero,…
¿Se pone coma antes de pero? ¿Y después? Antes de pero, generalmente sí se pone una coma. Después, generalmente no. Así, se pone coma antes de pero en: Díselo, pero con tacto. Pero no después. No se pone coma después…
¿Dónde va el punto cuando usamos comillas? El punto siempre se pone detrás de las comillas: «No voy a hablar». Dicho esto, se fue. Si el texto entrecomillado termina con signo de interrogación, se pone la interrogación dentro y el…
No se pone punto después de los signos de interrogación y exclamación. Los signos de interrogación y exclamación, por defecto, delimitan enunciados como si fueran puntos. Por tanto, poner un punto sería redundante. No son redundantes, en cambio, la coma,…
Quizá esto haga ruido a algunos escribidores, pero pese a lo que se cree, los signos de puntuación como la coma o el punto no sirven para marcar pausas, sino para delimitar unidades gramaticales. Por ejemplo, la coma sirve para…