El 43% de la Web (el 43% de todos los sitios web del mundo) usan WordPress
Desmintiendo los mitos respecto a WordPress
La perspectiva de Priscilla Tan y WordPress.com
Desmentir los Mitos respecto a WordPress es crucial para cualquiera que use y/o venda WordPress
WordPress impulsa más del 43% de la web global. Pero este gigantesco Sistema de Gestión de Contenidos (CMS) carga con muchos prejuicios.
WordPress sirve para mucho más que blogs. Además, es seguro y fácil de usar.
Este artículo se basa en la información proporcionada por Priscilla Tan, quien publicó su análisis el 18 de noviembre de 2025 en WordPress.com News, compartiendo una década de experiencia trabajando con la plataforma.
El primer gran concepto erróneo es la idea de que WordPress solo se utiliza para blogging. Nada más lejos de la realidad.
Qué es WordPress
En esencia, es un software de código abierto que facilita la creación y administración de contenido digital.
Por qué es relevante
Hoy, la plataforma ejecuta más del 43% de los sitios web en línea, incluyendo grandes corporaciones, agencias gubernamentales y experiencias de comercio electrónico.
Desarrolladores y diseñadores de todo el mundo trabajan constantemente para mejorarlo.
Para qué se usa WordPress
Su uso se expandió enormemente. Hoy puedes crear tiendas de comercio electrónico, sitios corporativos, portafolios, revistas digitales y más.
Con herramientas de diseño robustas, funciones de inteligencia artificial (IA) y miles de temas y plugins, puedes crear virtualmente cualquier tipo de sitio web usando WordPress.
La verdad sobre la seguridad y el costo
El segundo mito que desmentimos es que WordPress es inseguro.
Aunque algunos asumen que, por ser de código abierto, queda expuesto, la realidad es que el core de WordPress lo auditan miles de desarrolladores, manteniéndote siempre un paso por delante de los ataques.
La mayoría de las vulnerabilidades provienen de contraseñas débiles o del uso de plugins desactualizados.
Otra cosa que te ayuda con esto es un hosting administrado como el que ofrece Sociappeal, que garantiza seguridad completa mediante certificados SSL, firewalls avanzados, respaldos diarios, prevención de fuerza bruta y protección DDoS.
Otro mito es que WordPress es de baja calidad porque es gratis
La verdad es que es gratuito porque es un software de código abierto.
Miles de diseñadores y desarrolladores mantienen el proyecto y contribuyen con su expertise para mejorarlo continuamente.
Este modelo impulsado por la comunidad garantiza su potencia.
Cada mejora, característica y actualización de seguridad es probada y revisada por pares antes de su lanzamiento.
Otro de los mitos respecto a WordPress afirma que los sitios hechos con WordPress son lentos
Los sitios de WordPress cargan rápidamente cuando se configuran correctamente.
La velocidad de tu sitio WordPress depende de la calidad de tu hosting, el tema que uses y los plugins que instales.
Muchos sitios hechos con WordPress incluyen caching y temas optimizados que mantienen la rapidez sin configuración adicional.
Como cualquier sitio web, la velocidad de tu sitio web hecho con WordPress y cualquiera de sus páginas depende de lo bien que esté diseñado y desarrollado. Y eso es igual con cualquier plataforma CMS, no solo con WordPress.
Otro prejuicio es que todos los sitios de WordPress se ven iguales
La realidad es que puedes crear sitios web únicos y personalizarlos usando el creador de sitios con IA, el editor de sitios y miles de temas y plugins disponibles.
La personalización es simple, ya sea que escojas entre miles de temas o crees algo desde cero usando inteligencia artificial.
La autora cuenta que, al construir un sitio para un refugio de perros usando la IA, generó el primer borrador en segundos y luego lo personalizó pidiéndole a la IA que cambiara la imagen y reescribiera el texto para hacerlo más cercano, cálido y atractivo.
Otra mentira popular dice que WordPress no es escalable
Pero la verdad es que WordPress es el motor de sitios tan sencillos como blogs personales hasta sitios web empresariales y corporativos.
Por supuesto, necesitas un hosting robusto y administrado que escale automáticamente, asegurando que tu sitio se mantenga rápido y confiable a medida que crece.
Varios de nuestros clientes, después de mover sus sitios a nuestro hosting administrado para WordPress reportan estabilidad mejorada y 100% de tiempo de actividad (uptime) durante los picos de tráfico.
El sitio web de noticias sobre Venezuela, Curadas.com, usa WordPress desde sus inicios en el año 2017. Hoy en día es un portal de noticias de Venezuela consolidado. Siempre usa WordPress.
Además, algunos piensan que usar WordPress es complicado.
Como cualquier herramienta potente, tiene una curva de aprendizaje. Sin embargo, fue precisamente su facilidad de uso lo que catapultó a WordPress a la cúspide los CMS (manejadores de contenidos) en tiempo récord.
También cuentas con una enorme biblioteca de tutoriales, cursos y soporte comunitario para que te sientas cómodo rápidamente.
Los creadores de sitios web con IA también aceleran el proceso.
Una vez que aprendes lo básico, el editor de sitios que uses te permitirá mover y añadir elementos con solo unos pocos clics.
También está el mito de que WordPress es para principiantes (Que de paso contradice al mito anterior)
Si bien WordPress es muy amigable para principiantes, también ofrece herramientas avanzadas para usuarios con experiencia.
El último mito es uno muy sensible: WordPress se adueña de tu contenido
Pero la verdad es que solo tú controlas tu contenido de WordPress, ya sean tus entradas, páginas, archivos multimedia o seguidores.
Ni Automattic (creadores de WordPress), ni tu proveedor de hosting son dueños de tus datos.
Tú retienes todos los derechos de propiedad que tienes sobre el contenido que publicas en tu sitio web.
De hecho, puedes migrar a otro host o a otra tecnología en cualquier momento.
Entonces, ahora que ya sabes que los mitos respecto a WordPress no son más que eso, mitos. puedes usar WordPress con confianza para tu proyecto digital.
Si esta información te resultó útil para entender mejor la plataforma, compártela con tus contactos.
Queremos saber tu opinión. ¡Opina más abajo en los comentarios!
También te puede interesar…
Por qué usar WooCommerce y no Shopify u otros eCommerce

