Recomendaciones para usar grupos de WhatsApp, Telegram, Facebook, y otras app de mensajería instantánea en el trabajo y equipos formales.
A veces es mejor escribir que dejar un audio
¿Para qué necesitas recomendaciones para grupos de WhatsApp y Telegram?
Pues en reuniones de toma de decisión, principalmente cuando se está cerrando una decisión o se están dando instrucciones, es mejor escribir que dejar un audio.
Escribir tiene algunas ventajas importantes en comparación con el audio:
- En la palabra escrita se puede buscar más fácilmente que en el audio.
- Para escribir necesitas concentrarte un poco más y en el esfuerzo quizá dejes al lado el calor del momento y pensarás mejor tus ideas antes de compartirlas.
- Escribiendo tienes chance para revisar varias veces antes de enviar.
- Se pueden copiar y pegar fragmentos.
- Si no usas mayúsculas, ni palabras ofensivas, nadie le pondrá un tono a lo que escribes, y si alguien lo hace, es su problema.
Recomendaciones para usar grupos de WhatsApp
Los grupos formales pueden ser de estudios, de la oficina, del condominio, de las mamás del colegio
Aplica para cualquier grupo de mensajería instantánea que requiera formalidad en las comunicaciones
Aunque escribir es más eficiente que el audio para comunicaciones en grupos de trabajo, igual tienes que seguir algunas reglas.
Cero discriminación
Evita exponer ideas que puedan ser interpretadas como discriminación racial, religiosa, sexual, política, cultural, etc..
Evita las mayúsculas sostenidas
No uses mayúsculas sostenidas pues puede ser considerado como un grito.
Cuida los signos de puntuación
El mal uso de los signos de puntuación puede desvirtuar el sentido y la intención del mensaje.
Recomendaciones para usar grupos de WhatsApp: Respeta las normas del buen «chateante»
Si alguien está explicando algo y necesita más de un mensaje para explicarse, no interrumpas. Dale chance.
Es difícil leer ideas intercaladas.
Esto es especialmente importante en grupos de más de tres personas.
💡
Usar Etiquetas dentro del chat: Cuando empieces un nuevo tema, incluye un título breve en negritas o que inicie con un numeral que clasifique el contenido de ese fragmento.
Puede ser una palabra o frase clave. «Desde aquí tema ABC» o «#ABCy puedes cerrar «Hasta aquí tema ABC» o ##ABC
Esto puedes hacerlo para ti nada más, pero siempre explicando a los demás miembros del grupo de qué se trata para que no piensen que es un error.
No hables mal de los demás
Sé profesional y ten tacto respecto a lo que dices sobre otros. Recuerda que el mensaje puede ser copiado, guardado y reenviado fácilmente. Los más interesados en guardarlo pueden capturar la pantalla.
Evita hablar mal de los demás porque hasta de tu propio celular puedes enviarlo a quien no se debe por error.
Muchas veces sucede que mensajes enviados por error hablan mal de una o varias de las personas que lo reciben.
Auto-control de calidad
Lee tus mensajes antes de enviarlos y revisa la ortografía. Recuerda que una vez enviado, no podrás hacer cambios.
Auto-Anger management
«Enfría» tus teclas. Trata de no escribir, o por lo menos no enviar, durante un momento de rabia, o bajo cualquier emoción fuerte.
Una buena técnica es guardar el mensaje como borrador y enviarlo luego de leerlo después con más calma.
Las dos recomendaciones anteriores tienen como ventaja adicional la oportunidad de obtener más y mejor información respecto a un asunto antes de contestar.
Saluda, pide permiso, pide el favor, da gracias…
Utiliza normas de cortesía y dirígete a las personas con el saludo apropiado.
El chat suele causar un efecto de familiaridad que nos hace perder la formalidad que en algunos casos es necesaria, o por lo menos, conveniente.
Censura y mesura
Autocensura tus mensajes. Según el grupo, evita chistes pasados de tono.
Para con los muñequitos
No abuses de los stickers, emojis y similares.
Respeta el horario del grupo
Si el grupo tiene un horario, respétalo. No escribas ni mandes cosas al grupo fuera del horario establecido.
Y si el grupo no tiene horario, usa la lógica.
Cualquiera puede pensar distinto
Evita las ofensas, insultos, peleas. Todos tenemos derecho a opinar distinto.
No te burles
Corrige a los demás sin sarcasmo y sin burla.
Apégate a la censura del grupo
Cero pornografía
No compartas pornografía a menos que ese sea el fin del grupo, o el contenido para adultos sea explícitamente permitido en el grupo.
Pilas con la violencia
Evita compartir imágenes de violencia, sangre, asesinatos y asuntos por el estilo.
Respeta el propósito/objetivo del chat
Si es el chat del colegio, habla del colegio.
De vez en cuando la conversación se puede desviar, pero la idea es mantener en el grupo solo temas relevantes para el mismo.
No compartas noticias falsas
Claro, si compartes algo falso seguramente es porque creías que era cierto. Entonces mejor no compartas noticias que no hayas verificado, o si no te puedes aguantar, avisa que lo que estás compartiendo no está confirmado.
Redacta bien
Redacta bien. La mala redacción, el uso incorrecto de signos de puntuación, pueden traer confusiones.
No te encadenes
Los demás también quieren escribir y leer. Trata de resumir e ir al grano.
Evita escribir fuera de contexto
Si te alejaste del chat un rato y escribieron un montón de cosas en tu ausencia, no trates de volver a incorporarte sin antes ponerte en contexto.
Puedes meter la pata.
No uses palabras inapropiadas ni uses groserías.
Si ocurre un mal entendido entre personas específicas, procura que hablen por teléfono, o mejor aun, en persona, si acaso están cerca.
Cuida tu privacidad y la de los demás, no envíes información que pueda comprometerte a ti o a otros.
Para el chiste antes que se haga pesado
Quizá estás en modo Dave Chappelle y te la estás comiendo, y eso está perfecto, pero para antes de hacer el ridículo o caer pesado.
Son notas de voz, no podcasts
Que tus notas de voz duren máximo un minuto y si no te alcanza pues máximo 3 que ya es bastante.
Para que tengas una idea tres minutos es la duración promedio de una canción.
Tampoco mandes mensajitos de voz super cortos
Eso también es fastidioso. Lo que vas a decir en diez mensajitos de 2 segundos lo puedes decir en uno solo de 20 segundos.
Tip profesional: Usa el corrector, lee antes de enviar y no vayas tan rápido.
¿Qué te parecen nuestras recomendaciones para usar grupos de WhatsApp y otras aplicaciones de mensajería instantánea?
Deja tu opinión más abajo
Las malas mañas de los usuarios de WhatsApp
Normas para el mejor uso del correo electrónico