Categorías
Blog Comunicación Tecnología Tendencia

Papel Inteligente

Los avances tecnológicos se mueven a una velocidad realmente vertiginosa y cada vez vemos desarrollos que nos ayudan a mejorar nuestra vida diaria y, el cuidado del medio ambiente va de la mano, para crear una nueva cultura. En este sentido los investigadores han creado un papel que se puede imprimir, borrar y volverse a utilizar
varias veces lo que ayudará a reducir el consumo de papel y tinta. Esto no es nuevo, a finales de 2014, la Universidad de California, en Riverside, presentó un sistema que empleaba tintes químicos y luz ultravioleta para resaltar el texto que se había escrito sobre una hoja especial coloreada. Cuando esta se calentaba, el mensaje desaparecía. Tres años antes, el Instituto de Investigaciones sobre Tecnología Industrial de Taiwán ya había mostrado un papel electrónico que permitía eliminar el contenido y volver a imprimir otro fácilmente hasta en 260 ocasiones. Uno de los problemas con estas tecnologías es, precisamente, que los textos e imágenes que se plasman sobre estos soportes tienden a desvanecerse en poco tiempo. Otro, que, en general, sólo permiten incluir motivos  monocromos.
Recientemente un grupo de investigadores de distintos centros tecnológicos chinos, coordinados por Qiang Zhao, un experto en electrónica orgánica de la Universidad de Correos y Telecomunicaciones de Nankín, ha diseñado un nuevo tipo de papel y una tinta especial que, cuando se utilizan conjuntamente, no solo hacen posible que se muestren varias veces imágenes y textos en color en una misma hoja, sino que estos perduren durante más de seis meses.
Según explican en un estudio en la revista Nature Communications, tras reutilizar una de estas láminas ocho veces, han estimado que el coste por impresión de su sistema supone aproximadamente una quinta parte del de inyección de tinta que en la actualidad usan muchas impresoras. El soporte que han desarrollado es una lámina multicapa compuesta por varios polímeros sobre los que se ha aplicado una sustancia química que reacciona con las sales metálicas que utiliza la tinta. Cuando esto ocurre, se producen siete colores distintos. Durante el proceso, Zhao y sus colaboradores emplearon una impresora de inyección convencional. Las imágenes y los textos se
pueden borrar simplemente añadiendo otro compuesto al pliego.
Este mismo equipo de expertos ha presentado otro tipo de papel reutilizable que usa agua como tinta. El sistema, aún en sus primeras fases de desarrollo, solo permite obtener impresiones en un color, pero reduce los costes de impresión a una décima parte de lo que es habitual con el citado sistema de inyección.
A pesar de que la comunicación electrónica es nuestro día a día en la actualidad, el papel sigue siendo fundamental en esa área y en la difusión de información. Sin embargo, su uso tiene un importante impacto medioambiental, el avance en el desarrollo de un papel inteligente contribuirá a aliviar el daño ecológico de los actuales sistemas de impresión.Referencia: Dynamic metal-ligand coordination for multicolour and water-jet rewritable paper. Yun Ma et al. Nature Communications (2017).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *