Ryan Rodney Reynolds nació el 23 de octubre de 1976 en Canadá
Es actor, actor de voz, comediante, guionista y productor de cine
El creador del fastvertising comenzó su carrera protagonizando la telenovela canadiense para adolescentes Hillside (1991-1993).
Tuvo papeles menores antes del principal en el sitcom Two Guys and a Girl (1998-2001).
Desde entonces participó en películas taquilleras como Van Wilder (2002), The Proposal (2009), Deadpool (2016) y Detective Pikachu (2019), entre otras.
El nominado y ganador de a varios premios por su trabajo en la industria del entretenimiento es también muy bueno en los negocios, y especialmente en marketing.
Fastvertising es un término acuñado por el mismo Ryan Reynolds para describir su técnica de marketing
Se trata de generar atención de manera rápida y eficiente, sin vergüenza alguna a la hora de montarse sobre otras ideas que estén teniendo éxito en el mercado.
La idea básica es crear campañas publicitarias audaces, por lo general cómicas, que llamen la atención usando el desorden y que por su impacto hagan que la gente deje de hacer lo que está haciendo para prestar atención al mensje.
Ryan Reynolds tiene 25% de la empresa de telecomunicaciones Mint Mobile que T-Mobile compró USD 1350 millones.
Además, el actor vendió Davos Brands, una empresa que agrupa la marca de ginebra de Reynolds, Astral Tequila.
También presta su imagen a varias empresas en las que ha invertido personalmente, como la marca de ropa ecológica Kimoa.
Al momento de escribir este artículo, el término fastvertising no es muy común en español
Esta estrategia o método de marketing busca crear contenido publicitario de alta calidad en el menor tiempo posible.
Se basa en la idea de que el contenido rápido y de alta calidad puede ser más efectivo que un contenido más lento y elaborado.
Reynolds usó el fastvertising para promocionar su marca de ginebra, Astral Tequila, y su empresa de telecomunicaciones, Mint Mobile.
En lugar de crear anuncios tradicionales, Reynolds produjo contenido publicitario rápido y creativo que se comparte en las redes sociales.
Si quieres probar el fastvertising para tu marca o la marca de algún cliente, aquí tienes los pasos que debes seguir:
Si deseas aplicar esta estrategia en tu empresa, aquí hay algunos pasos que puedes seguir:
Primero, identifica el target y los canales de redes sociales que esa audiencia utiliza.
Crea contenido rápido y creativo que sea relevante para ese público.
Este paso es el más importante y seguramente el más difícil pues no es sencillo imitar a Reynolds sin tener sus recursos.
Una de sus técnicas es identificar una campaña que esté muy de moda y crear una idea paralela que aproveche la fuerza de esta.
Es como surfear la ola que generó una campaña que ya está en boca de todos.
Para lograr esto, además de pillar a tiempo una campaña exitosa sobre la cual montar la tuya, necesitarás creatividad para hacerlo de forma cómica, que guste a la gente e incluso a la otra marca.
Suena fácil, como toda idea genial, pero una cosa es entenderlo y y otra es la ejecutarlo.
Los otros pasos ya los conoces: comparte el contenido en los canales de redes sociales que utiliza el público objetivo y mide el éxito de tu campaña utilizando las métricas de siempre: cantidad de visitas, interacciones, nuevos seguidores…